Recuperación tras un desastre
Un evento inesperado puede cambiarlo todo en un instante. Si tu vivienda ha resultado dañada o la has perdido, el proceso de reconstrucción puede parecer abrumador. Afortunadamente, existen recursos —tanto para propietarios como para inquilinos— que pueden ofrecerte asistencia y ayudarte a volver a la normalidad.
Apoyo para dueños de casa
Los consejeros de vivienda están a tu alcance sin costo alguno para ofrecerte el respaldo que necesitas durante tu recuperación. Pueden asesorarte en asuntos clave, como la comunicación con tu compañía de seguros y el prestamista hipotecario. A continuación, te mostramos cómo pueden ayudarte.
Comunícate con un consejero
Comunícate con un consejero de vivienda
Profesionales con experiencia están disponibles sin costo para conversar contigo. Pueden orientarte con herramientas prácticas y acompañarte en cada etapa del proceso de recuperación tras un desastre.
Llama al 855-HERE2HELP (855-437-3243) para recibir asistencia hoy mismo
Tendrás acceso a expertos aprobados por HUD que pueden guiarte para encontrar programas de ayuda, explicarte cómo funciona el proceso de reclamación del seguro y trabajar contigo en la creación de un plan a largo plazo para volver a la normalidad. Llama o agenda una cita hoy mismo.
¿Cómo puede apoyarte un consejero de vivienda?
Al trabajar con ellos, recibirás asistencia para encontrar opciones de alivio hipotecario adecuadas, crear un plan de acción personalizado y mucho más. La asesoría es gratuita y está disponible en varios idiomas.
5 preguntas clave para tu consulta
Conversar con un consejero de vivienda te da la oportunidad de obtener información clara y relevante para tu caso, por lo que es recomendable que prepares tus preguntas con anticipación. Aquí tienes cinco para ayudarte a empezar.
Habla con tu aseguradora
Llama a tu aseguradora
Comunícate con tu aseguradora cuanto antes para evitar inconvenientes, ya que algunas pólizas tienen plazos específicos para presentar reclamaciones.
Después del desastre: cómo apoyarte en tu seguro
Descubre los pasos clave para gestionar tu seguro tras un desastre. Desde cómo presentar una reclamación hasta recibir la compensación, te guiamos a lo largo de todo el proceso.
Llama a tu prestamista hipotecario
Llama a tu prestamista hipotecario
La compañía a la que envías tu pago mensual —tu prestamista o administrador hipotecario— puede ayudarte a explorar opciones que faciliten tu recuperación. Si no estás seguro de quién es, normalmente puedes encontrar esta información en la esquina superior izquierda de tu estado de cuenta hipotecario.
Cómo prepararte para la conversación
Si estás enfrentando dificultades financieras después de un desastre, es recomendable contactar a tu administrador hipotecario para conocer las opciones de alivio disponibles. Repasa estas sugerencias para que te sientas más preparado.
Opciones para permanecer en tu hogar
Si el evento ha causado dificultades financieras, puede haber opciones de ayuda disponibles, como pausar tus pagos mensuales mientras te recuperas económicamente. Esto puede ayudarte a evitar la ejecución hipotecaria o daños a tu crédito.
Encuentra ayuda para la recuperación tras un desastre
Existen programas de asistencia financiera y otros recursos a los que puedes acceder después de un desastre. Esto puede incluir programas federales, estatales o locales, como los que ofrece la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Explora las opciones y selecciona la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades.
Recursos y herramientas para propietarios e inquilinos
Accede a nuestras listas de verificación, herramientas y otras opciones de ayuda para que estés mejor informado al tomar decisiones.
Asistencia para inquilinos tras un desastre
Si la vivienda que rentas se ve afectada por un desastre, comienza por hablar con el dueño de la propiedad (tu arrendador) y revisar los términos de tu contrato de alquiler. También puedes recibir asistencia gratuita de profesionales capacitados, quienes están preparados para explicarte tus opciones y acompañarte mientras recuperas la estabilidad.
Comunícate con un consejero
Comunícate con un consejero de vivienda
Profesionales con experiencia están disponibles sin costo para conversar contigo. Pueden orientarte con herramientas prácticas y acompañarte en cada etapa del proceso de recuperación tras un desastre.
Llama al 855-HERE2HELP (855-437-3243) para recibir asistencia hoy mismo
Tendrás acceso a expertos aprobados por HUD que pueden guiarte para encontrar programas de ayuda, explicarte cómo funciona el proceso de reclamación del seguro y en la creación de un plan a largo plazo para volver a la normalidad. Llama o agenda una cita hoy mismo.
¿Cómo puede apoyarte un consejero de vivienda?
Al trabajar con ellos, recibirás ayuda para analizar tu situación a fondo, explorar programas de asistencia disponibles y facilitar la comunicación con tu arrendador. La asesoría es gratuita y está disponible en varios idiomas.
5 preguntas clave para tu consulta
Conversar con un consejero de vivienda te da la oportunidad de obtener información clara y relevante para tu caso, por lo que es recomendable que prepares tus preguntas con anticipación. Aquí tienes cinco para ayudarte a empezar.
Contacta a tu arrendador
Habla con tu arrendador
Dependiendo de tu situación de alquiler, es posible que la persona que te renta o maneja la propiedad esté dispuesta a brindarte apoyo mientras te recuperas de un desastre.
Cómo prepararte para la conversación
Antes de consultarle sobre tu situación financiera, repasa estas sugerencias para que te sientas más preparado.
Revisa tu contrato de arrendamiento
Revisa tu contrato de alquiler
Tu contrato de alquiler puede incluir cláusulas o parámetros ya establecidos sobre tus derechos y responsabilidades en caso de un desastre. Léelo con detenimiento para saber qué pasos seguir y cómo comunicarte con tu arrendador.
Conoce tus derechos
Como inquilino, tienes derechos, y es importante conocerlos antes de tomar decisiones. Dependiendo de tu situación, podrías tener ciertas protecciones que te ayuden a recuperarte después de un desastre.